PENSANDO EN LOS PÚBLICOS

La orientación de este espacio llamado CEINA, busca a través de su gestión permanente involucrarse con las distintas comunidades que participan de la programación y actividades que en su espacio físico y virtual, se realizan. Esta vocación respecto a la comunidad se entrelaza con la misión del espacio de trabajar fuertemente en el aportar a la formación integral en el ámbito de la educación pública a través del desarrollo de la ciencia, el arte y la educación.

Revisa cuáles son los énfasis que realiza CEINA para el trabajo con sus públicos:

PROGRAMA DE EMBAJADORES DE CEINA

El Programa de Embajadores CEINA, es un trabajo sostenido que se ha realizado con los estudiantes de la Academia de Gestión Cultural del Instituto Nacional, quienes no solo se han implicado a través de las RRSS, sino también han participado de instancias de capacitación por parte de los profesionales de CEINA, logrando establecer una relación horizontal de trabajo

CEINA Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Factoría CEINA se llama el proyecto educativo que desarrolla el espacio, con el objetivo de aportar al desarrollo de artistas en formación, además de realizar experiencias que involucren a estudiantes secundarios de la comuna de Santiago, para portar en el desarrollo de su formación integral a través de tecnologías innovadoras y experimentales. A la fecha se han realizado talleres de Robótica, de Redes Sociales, de Danza, de Artes Escénicas y Audiovisuales.

CEINA en su afán de instalar el trabajo colaborativo como mecanismo de aprendizaje social, se ha aliado con otras instituciones y organizaciones, en otras instancias que aporten a la formación de artistas y estudiantes al asociarse con CREAVISIÓN (Academia de Cine del Instituto Nacional) y Centro Arte Alameda, en la realización de FESTIN (Festival de Cortos del Instituto Nacional). Además de participar en el desarrollo del Festival Participativo de Arte, Ciencia y Educación en conjunto con la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago y que involucra a la Universidad de Santiago y Universidad de Chile.

PROYECTOS DE COCREACIÓN

Los proyectos de COCREACIÓN son instancias de absoluta relevancia para el desarrollo de este espacio cultural, consideramos que el acercamiento a las audiencias más próximas al espacio, deben realizarse a través de la implicación. Ejemplo de estas iniciativas han sido la experiencia de Laberintos de Memoria, cocreación entre La Patogallina, el Colectivo Artístico TRIMEX y la comunidad institutana. También el espacio se encuentra desarrollando un trabajo documental en relación a la condición mítica de las catacumbas (así se le solía llamar a CEINA antes de concretarse el término de su construcción y habilitación) que se encuentra en proceso de cierre de guion y que tendrá como nombre 6700 mts2 en alusión a la majestuosidad del lugar.

INSTITUCIONES COLABORADORAS EN EL CEINA

Otro elemento del modelo de funcionamiento de CEINA, durante este tiempo, ha sido acoger a espacios culturales que por diversas razones no han podido continuar con sus actividades normalmente en sus lugares de origen, como ha sido en este caso el incendio en el Centro Arte Alameda y del Museo Violeta Parra.

Si quieres conocer más detalles de las instituciones colaboradoras en CEINA sigue el enlace:

INSTITUCIONES COLABORADORAS EN EL CEINA

Otro elemento del modelo de funcionamiento de CEINA, durante este tiempo, ha sido acoger a espacios culturales que por diversas razones no han podido continuar con sus actividades normalmente en sus lugares de origen, como ha sido en este caso el incendio en el Centro Arte Alameda y del Museo Violeta Parra.

Si quieres conocer más detalles de las instituciones colaboradoras en CEINA sigue el enlace:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Newsletter

[mailerlite_form form_id=1]

CONTACTANOS!

Buscamos ser una alternativa para la formación integral y para eso generamos instancias de trabajo colaborativo entre distintas disciplinas, artistas, gestores, actores sociales y la ciudadanía en su conjunto.

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Enterate de todas las novedades que CEINA tiene para tí!

[mailerlite_form form_id=1]

Centro Cultural Instituto Nacional

Arturo Prat 33